fbpx
Logo del CRAC con todos sus colores

Gobierno y direccionamiento estratégico

Es el máximo órgano y autoridad del CRAC. Está compuesta por un representante y su respectivo suplente de las siguientes organizaciones: Arquidiócesis de Bogotá, Club de Leones Bogotá-Niza, Club Kiwanis de Bogotá, Asociación Nacional de Voluntarios Pro Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos. ANV-CRAC, Gobernación del Distrito F-3 de la Asociación Colombiana de Clubes de Leones, una o dos personas naturales o jurídicas de derecho privado, que a juicio de los demás miembros de la Junta Directiva le hayan prestado o estén en condiciones de prestarle significativos servicios al CRAC

Miembros Junta directiva

Yesid Lahud Presidente
Gobernación del Distrito F-3 de la Asociación Colombiana de Clubes de Leones
Presbítero Gustavo Camargo Vicepresidente
Arquidiócesis de Bogotá
Emma Lloreda de De Francisco
ANV-CRAC
Gustavo Amézquita Montaño
Club Kiwanis
Jenny Almendrales
Club de Leones Bogotá-Niza
Dolfus Romero
Acerca de

Miembros Suplentes Junta directiva

Padre Rafael Hernández
Arquidiócesis de Bogotá
María Clemencia Pardo
ANV-CRAC
Héctor Monsalve
Club Kiwanis
Jaime Eduardo García
Club de Leones Bogotá-Niza
Germán Tovar Pedraza Revisor fiscal como asistente con voz, pero sin voto.
Acerca de

Dirección General

Es nombrado por la Junta Directiva, es el representante legal de la institución, el ordenador del gasto y primera autoridad ejecutiva del CRAC. Su misión es la de administrar y gerenciar la institución de acuerdo a los estatutos y políticas de la Junta Directiva.

Fotografía de la directora general del CRAC Gladys Lopera Restrepo
Fuente: Revista Semana

Gladys Lopera Restrepo

Directora General Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-CRAC

36 años al frente de la Dirección General del Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos-CRAC, durante los cuales la entidad ha ratificado su reconocimiento como pionera en rehabilitación de personas con discapacidad visual en el país, y ha posicionado su liderazgo en procesos de inclusión social de personas con discapacidad visual en Latinoamérica. Graduada en Sociología de la Universidad de San Buenaventura de Medellín, Especialista en Dirección de Fundaciones de la Universidad de Los Andes de Bogotá, Magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid en España. 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) por 12 años, durante los cuales ocupó los cargos de Coordinadora de las Comisiones de Rehabilitación, Capacitación, y Empleo, participó junto a representantes de Uruguay, Chile y Cuba, en la elaboración del Manual Técnico de Servicios de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas o con Baja Visión en América Latina editado por la ULAC. Desde el año 2007 ha venido liderando la estrategia “Nadie sin Rehabilitar”, que, a través de alianzas con importantes instituciones de salud regionales, ofrece de manera descentralizada servicios de rehabilitación integral para facilitar la inclusión social de personas con discapacidad visual en los lugares más apartados de la geografía nacional. 

Subdirectora de Habilitación /Rehabilitación /Inclusión

Es nombrada por la Junta Directiva, su misión es facilitar las herramientas técnicas para la habilitación/rehabilitación de las personas en situación de discapacidad visual, con el fin de lograr su inclusión.

Coordinadora Sede Norte

Norma Mayibe Gavilán

Subdirectora de Baja Visión

Gloria Inés Miranda Rojas, profesional en Trabajo Social desempeñando el cargo de subdirectora del Servicio de Rehabilitación Integral Personas con Baja Visión del CRAC. Con experiencia en la rehabilitación de la población con discapacidad visual, con formación a nivel de especialización Latinoamericana en Desarrollo   Social, Diplomado en Liderazgo Familiar Comunitario, Diplomado Institucional en Estándares de Acreditación en Salud para la Habilitación y Rehabilitación.  

Gloria Inés Miranda

Subdirección Administrativa y Financiera

Es nombrada por la Junta Directiva, su misión es facilitar los medios económicos y logísticos para el buen funcionamiento de la institución, dotando oportunamente los recursos humanos, físicos y de infraestructura.

3 años como Subdirectora Administrativa y Financiera del CRAC. Profesional en Negocios internacionales con énfasis en Logística y Distribución Física Internacional, graduada con distinción Cum laude. Magister en administración. Se ha desempeñado en aéreas administrativas, comerciales, financieras, contables, y de mercadeo. Experiencia en manejo financiero sector público y privado.

Lina María Beltrán

Coordinadores

  • John Jairo Erazo

    John Jairo Erazo

    Coordinador de Regionales

  • Carolina Ángel Caraballo

    Coordinadora Sede Norte

  • Jenny Milena Sánchez

    Jenny Milena Sánchez

    Coordinadora Administrativa y de Recursos Humanos

  • Johanna Rozo

    Johanna Rozo

    Coordinadora de Salud Visual

  • Elladira Casas

    Elladira Casas

    Coordinadora de Sistemas

  • Mariela Moreno

    Mariela Moreno

    Coordinadora de Salud Visual

Comunicaciones y mercadeo

  • Catalina Esteban Reverend

    Catalina Esteban Reverend

Dirección de Sistemas

  • Raúl Torres

    Raúl Torres

Contador

Misión

Nuestra misión es la Habilitación y la Rehabilitación Integral de las personas con discapacidad visual para facilitar su inclusión social.

Visión 2017-2022

Llegar a la mayor parte posible del territorio nacional con servicios de alta calidad en beneficio de las personas con discapacidad visual.

Nuestro lema

"Todos por la Inclusión"

Valores

Compromiso, calidad, solidaridad, honestidad, ética, responsabilidad, identidad, igualdad.

personas con discapacidad visual
adulto mayor en el teléfono

Política de calidad

Llegar a la mayor parte posible del territorio nacional con servicios de alta calidad en beneficio de las personas con discapacidad visual.