MENÚ

LA FAMILIA: ¿PRIMER PASO HACIA LA INCLUSIÓN O PRIMER OBSTÁCULO?

5 Claves para Ser Facilitadores en el Desarrollo de Personas con Discapacidad Visual

La inclusión comienza en casa. Las familias son el primer entorno donde niños, niñas y adolescentes con discapacidad visual aprenden a conocerse, confiar en sus capacidades y construir sus sueños. Sin embargo, en ocasiones, sin mala intención, las actitudes sobreprotectoras, los miedos o la falta de información pueden convertirse en barreras que limitan su autonomía e inclusión social.

En el CRAC, creemos en el poder de las #FamiliasQueTransforman. Por eso, hoy compartimos contigo cinco claves para que tu familia sea un facilitador, y no un obstáculo, en el desarrollo integral de tu ser querido con discapacidad visual:

1. Cree en sus capacidades, no solo en sus limitaciones

Evita centrarte en lo que no puede hacer y empieza a descubrir todo lo que sí es posible. Fomenta su participación en tareas cotidianas, responsabilidades del hogar y actividades recreativas. Cada logro, por pequeño que sea, fortalece su confianza y autonomía.

2. Promueve su independencia desde temprano

La sobreprotección puede parecer un acto de amor, pero limita las oportunidades de aprendizaje. Anímalo a moverse por la casa, a explorar su entorno y a tomar decisiones adecuadas a su edad. La independencia es un proceso que se construye paso a paso.

3. Infórmate y busca apoyo profesional

Acude a instituciones especializadas como el CRAC para recibir orientación sobre rehabilitación visual, herramientas de apoyo y estrategias para acompañar su desarrollo. La información empodera a la familia y derriba mitos que pueden convertirse en barreras.

4. Habla abiertamente sobre la discapacidad visual

Evita el silencio o los temas “prohibidos”. Hablar con naturalidad sobre la discapacidad visual ayuda a que toda la familia y la comunidad escolar o social comprendan y respeten las diferencias, y así se construyen entornos más inclusivos.

5. Sé su mayor defensor, pero también su puente hacia la inclusión

Apóyalo en la defensa de sus derechos, pero también recuérdale sus deberes. Promueve que estudie, trabaje y participe en su comunidad. La verdadera inclusión se logra cuando cada persona es reconocida por sus talentos, no por sus limitaciones.

Recuerda:

Cada día, las familias tienen el poder de transformar vidas y construir un mundo más inclusivo. La inclusión empieza en casa, con pequeñas acciones que suman grandes cambios.

💙 Sé parte de las #FamiliasQueTransforman

Si necesitas orientación, en el CRAC estamos para acompañarte.

Publicaciones relacionadas