MENÚ

7 FORMAS DE CUIDAR TU VISIÓN Y CONSTRUIR AUTONOMÍA DESDE HOY

La salud visual no solo es cuestión de lentes. Es parte esencial de nuestra calidad de vida, aprendizaje, autonomía y participación social. En el CRAC, trabajamos cada día para que más personas comprendan la importancia de cuidar su visión en cada etapa de la vida.

Aquí te compartimos 7 acciones que puedes tomar hoy mismo para proteger tu salud visual y la de quienes te rodean:

1. Cuida tus ojos frente al computador

Pasar muchas horas frente a pantallas puede causar fatiga visual, ojo seco y visión borrosa.
✅ Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a 6 metros durante 20 segundos.
✅ Ajusta el brillo y mantén la pantalla a 50 cm de distancia.
✅ Ilumina correctamente el espacio y evita reflejos.

2. Conoce los riesgos de las drogas para tu visión

El consumo de sustancias como alcohol, marihuana o cocaína no solo afecta el cerebro: también puede deteriorar la retina, alterar la percepción visual y causar ceguera irreversible.
🚫 Prevenir el consumo es también proteger la vista.

3. Detecta señales de alerta visual en la infancia

 Los niños no siempre saben expresar si no ven bien. Atento a estas señales:

  • Se acercan demasiado a pantallas o libros.
  • Se tropiezan con frecuencia.
  • Cierran un ojo al leer.
  • Se quejan de dolor de cabeza o fatiga.

 Una revisión visual a tiempo puede hacer la diferencia en su desarrollo escolar.

4. Realiza ejercicios visuales

Como cualquier parte del cuerpo, ¡tus ojos también se entrenan!
Prueba con:

  • Enfoque alternado.
  • Movimientos oculares.
  • Parpadeo consciente.
  • La regla 20-20-20.
  • Relajación visual con las palmas.
    Hazlos diariamente para aliviar la fatiga y fortalecer tus músculos visuales.

5. Celebra el Día Internacional de las Personas Sordociegas

Cada 27 de junio recordamos la importancia de garantizar accesibilidad, educación y participación a quienes viven con sordoceguera. Desde el CRAC reconocemos su derecho a una vida plena, autónoma y con apoyos adecuados.

6. Inspírate con Helen Keller

Sordociega desde temprana edad, Helen Keller fue una escritora, activista y conferencista que cambió la historia. Su vida nos enseña que con apoyos adecuados, ninguna barrera es definitiva.
Ella es símbolo de inclusión, dignidad y autonomía.

7. Visita el CRAC y agenda tu consulta visual

En nuestro centro de salud visual, ofrecemos servicios especializados en optometría, oftalmología general, oftalmología especializada en glaucoma y retina, exámenes visuales especializados y servicio de óptica de manera oportuna, pertinente y segura.

 Agenda tu consulta hoy mismo en:

Teléfono: (601) 743 8421 ext. 103 y 105

WhatsApp Sede principal: 323 2540 775

recepcion@cracolombia.org.co

WhatsApp Sede Norte: 318 5852302

recepcion.norte@cracolombia.org.co


Porque la visión de hoy es la base de la autonomía de mañana.

#SaludVisual #Autonomía #Inclusión #PrevenciónVisual #CRACColombia #Sordoceguera #HelenKeller #Pantallas #NiñezSaludable

Ejercicios Oculares

Mejora tu visión con estos 5 ejercicios

PESTAÑEO FRECUENTE

Evita la resequedad y fatiga visual, especialmente frente a pantallas.
Siéntate cómodamente y relaja el rostro.
Parpadea de forma rápida y continua durante 10 segundos.
Descansa 10 segundos.
Repite este ciclo 3 veces.
Hazlo cada 30-40 minutos al usar pantallas.
Paso 01

ENFOQUE ALTERNADO

Ejercita los músculos encargados del enfoque.
Coloca tu dedo pulgar a 15 cm frente a tus ojos.
Enfoca tu mirada en el dedo durante 5 segundos.
Luego, cambia el enfoque a un objeto lejano por otros 5 segundos.
Repite este cambio de enfoque 10 veces.
Realiza este ejercicio 2-3 veces al día.
Paso 02

MOVIMIENTOS OCULARES

Mejora la flexibilidad de los músculos oculares.
Sin mover la cabeza, mira hacia arriba y hacia abajo lentamente 5 veces.
Luego, mira de un lado al otro 5 veces.
Finalmente, haz movimientos circulares con la mirada, en ambos sentidos.
Repite todo el ciclo 3 veces.
Paso 03

REGLA 20-20-20

Reduce el cansancio visual digital.
Cada 20 minutos de trabajo en pantalla...
Mira a un objeto que esté a 6 metros (20 pies).
Mantén la vista en ese objeto durante al menos 20 segundos.
Retoma tu trabajo y repite.
Paso 04

PALMEADO (RELAJACION VISUAL)

Relaja la vista y calma el sistema nervioso.
Frota tus palmas hasta calentarlas.
Cierra los ojos y cúbrelos con las manos, sin presionar.
Respira profundo y permanece así por 30-60 segundos.
Hazlo en momentos de estrés o después de leer o usar pantallas.
Paso 05

Publicaciones relacionadas